Información

Selección de informes y noticias destacadas.

Informe de Mercado • Versión ampliada
 
Volver

Cierre mercado 29-04-2025
Pese a una mayor presencia compradora, el mercado doméstico mostró un comportamiento similar al del lunes, en una rueda donde las referencias de precios para los principales cultivos mostraron una tendencia entre estable y bajista.

En la sesión de hoy, el ritmo de la actividad comercial en la plaza local se mantuvo constante. Por el lado de las oleaginosas, con la cosecha en marcha y el cupo haciéndose valer, la atención en soja continuó centrada en las entregas cercanas, con precios que se ubicaron por debajo de los registros del lunes en las distintas posiciones. El girasol, por su parte, presentó cotizaciones idénticas a las de la rueda anterior. En cuanto a los cereales, la tendencia de precios osciló entre la estabilidad y la baja, con el trigo sosteniendo su bajo volumen operado y el maíz mostrando algo más de actividad, condiciones estables en los tramos cortos de negociación y bajas en las referencias para las entregas forward.

En el Mercado de Chicago, los principales commodities agrícolas cerraron la rueda en negativo. Mejores condiciones climáticas y de los cultivos en territorio estadounidense llevan al trigo a anotar pérdidas en sus contratos de hasta un 1,2% en el más operado. Luego, el rápido avance de la siembra en Estados Unidos lleva a los granos gruesos también a concluir a la baja, con el maíz alcanzando el 24% del área estimada -superando en 2 p. p. el promedio de los últimos cinco años, y la soja el 15% del área prevista, 6 puntos por encima del promedio de cinco años y 1 por encima de lo esperado por el mercado.

El tipo de cambio del Banco Nación fue 1156,0000 / 1165,0000; -1,10% respecto al cierre anterior.

El tipo de cambio de referencia del BCRA Comunicación A3500 cerró en 1170,6667; + 0,64% respecto al día previo.

El volumen de negocios de ROFEX en futuros y opciones de dólar fue de 0 contratos, mientras que el interés abierto acumula 20 lotes. Los ajustes para las distintas posiciones del contrato DLR fueron los siguientes:

ABR5

MAY5

JUN5

JUL5

AGO5

1165,500

1190,500

1213,500

1236,500

1257,500

SEP5

OCT5

NOV5

DIC5

ENE6

1278,500

1305,500

1338,000

1367,000

1392,000

SOJA

En el mercado de soja, tuvimos a una mayor concurrencia de compradores buscando originar mercadería, destacando la aparición de nuevas ofertas de compra para entregas forwards.

Respecto a los precios, las propuestas de compra se situaron en los US$ 255/t para la descarga inmediata -US$ 5/t por debajo del lunes-, mientras que la mejor oferta en moneda local fue de $ 310.000/t para la entrega desde el 2 del mes próximo. Luego, para la posición contractual o full mayo se ofertaron US$ 265/t, también resultando en una merma de US$ 5/t entre sesiones.

Respecto a las fijaciones, $ 310.000/t fue el precio abierto y generalizado.

Finalmente, resaltó la aparición de condiciones de compra para la entrega en el mes de julio, a valores de $ 317.000/t.

SOJA

Hoy

Ayer

Año. Ant

CAC ($)

310.000

310.000

252.000

Chicago (US$)

382,51

386,55

426,05

Matba (US$) May.

271,40

274,50

290,80

GIRASOL

En el mercado de girasol, el dinamismo se sostuvo constante y discreto, tal lo que se viene observando.

Para la entrega entre mayo y julio, la oferta abierta se estableció nuevamente en US$ 300/t, con lugar para mejoras.

TRIGO

El trigo sostiene su bajo perfil ante un discreto nivel de actividad, en una rueda en donde las condiciones de compra mostraron un comportamiento mayoritariamente bajista, a excepción de una suba puntual.

Por la mercadería con descarga inmediata y contractual, se registraron negocios en torno a los $ 230.000/t, ambas posiciones experimentando una caída de $ 5.000/t respecto del lunes.

Asimismo, $ 230.000/t fue también el precio propuesto para los segmentos mayo-junio, con este último sosteniendo su propuesta en moneda extranjera en US$ 200/t.

TRIGO

Hoy

Ayer

Año. Ant

CAC ($)

235.000

243.000

200.000

Chicago (US$)

185,84

189,42

221,66

Matba (US$) Jul.

214,50

216,40

234,50

MAÍZ

En el maíz, el dinamismo comercial fue mayoritariamente estable, con precios que oscilaron entre la estabilidad y la baja.

En este escenario, por el cereal disponible y con entrega contractual se ofertaron $ 225.000/t, sin relevarse cambios entre jornadas. Asimismo, tuvimos ofertas por parte de un comprador en valores de $ 228.000/t para la posición mayo, que aportaron dinamismo a la operatoria. Para esta posición, la oferta abierta en dólares cayó hasta los US$ 192/t, con el tramo 15 de mayo-15 de junio también ajustando a la baja al encontrarse en los US$ 190/t.

Por último, por el cereal de cosecha tardía, junio se estableció US$ 2/t por debajo de ayer al arribar a los US$ 188/t.

MAÍZ

Hoy

Ayer

Año. Ant

CAC ($)

231.000

233.000

160.000

Chicago (US$)

234,52

238,38

173,22

Matba (US$) Jul.

182,10

185,00

173,50

CEBADA

En la jornada de hoy, no se han abierto ofertas para la adquisición de cebada.

SORGO

El sorgo culminó la jornada con escasa actividad y correcciones a la baja, en sintonía con el tono general del mercado.

De esta forma, la entrega entre mayo y julio cayó hasta los US$ 180/t, resultando en un recorte de US$ 5/t en comparación con la rueda del lunes.

]]>
Bolsa de Comercio de Rosario

Volver