Novedades Walter Poncio y Cía

Selección de información y noticias propias.

Novedad Walter Poncio y Cía • Versión ampliada
Volver

06/04/2025
SEMANA 07 al 11 Abril - NOVEDADES Fiscales/Administrativas/Otras de posible impacto en vuestra Explotación!!!!
– Asignación por Ayuda Escolar Anual. Refuerzo adicional de $85.000 /// Aumento Aceiteros - CIARA, CIAVEC y CARBIO - Nueva Escala Salarial /// SENASICA México – Auditoría de México sobre los frigoríficos argentinos y suspensión de habilitaciones para poder exportar. /// TUCUMÁN – Nuevo Plazo Adhesión REGIMEN DE REGULARIZACIÓN DE DEUDAS FISCALES hasta el 30/04/2025 /// FADEEAC: Costos del transporte Marzo 2025: 1.92% Mensual. /// ACARA: PRIMER TRIMESTRE 2025 – Aumento 43,9% Interanual Venta Maquinaria. /// INDEC: Índice de precios al consumidor 3,7% vs. 7,7% Carne Vacuna Minorista /// ARCA - Pymes: vence el 30 de abril la renovación del certificado para mantener beneficios /// BOPREAL – OPTIMIZACIÓN DE PAGO DE IMPUESTOS. /// PLAN DE PAGO ESPECIAL ARCA para las MiPyMEs, entidades sin fines de lucro, contribuyentes del sector de salud y pequeños contribuyentes- /// 3ra Etapa Régimen de Regularización de Activos.

SEMANA 07 al 11 Abril – Principales NOVEDADES Fiscales/Administrativas/Otras de posible impacto en vuestra Explotación!!!!·                  Miércoles 09/04/2025 – Asignación por Ayuda Escolar Anual. Refuerzo adicional de $85.000 – Resolución 158/2025 (BO 11/04/2025). Los beneficiarios de la Asignación por Ayuda Escolar Anual recibirán por única vez un refuerzo adicional de hasta $85.000 en el mes de marzo de 2025. Se aplica a quienes reciben la asignación por hijos escolarizados, tanto en la educación inicial, general básica o polimodal, como también en educación especial y es complementario del pago de la Asignación por Ayuda Escolar Anual y deberá abonarse desde el mes de marzo de 2025 hasta el próximo pago masivo de dicha prestación.-

·                    Miércoles 09/04/2025 – Aumento Aceiteros - CIARA, CIAVEC y CARBIO - Nueva Escala Salarial (BO 11/04/2025). El incremento en términos porcentuales representa un 13,3% para abril, un 15,3% para mayo, un 17,3% para junio y un 20% para julio llevando el salario básico inicial a $1.770.174 a partir del 1° de abril y llega a $1.875.186 en el mes de julio de 2025.-

·                    Jueves 10/04/2025 – SENASICA México – Auditoría de México sobre los frigoríficos argentinos y suspensión de habilitaciones para poder exportar. México suspendió las importaciones de carne vacuna provenientes de cinco frigoríficos argentinos, lo que generó una fuerte preocupación en el sector exportador. La medida fue adoptada por el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), quien informó oficialmente al Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) de Argentina sobre la suspensión a raíz de presuntas "deficiencias" detectadas en los establecimientos durante auditorías recientes. Las plantas afectadas pertenecen a las firmas ArreBeef, Gorina, Frigorífico Rioplatense, Azul Natural Beef y Frimsa, algunas de las más importantes del sector.-

·                    Viernes 11/04/2025 – TUCUMÁN – Nuevo Plazo Adhesión REGIMEN DE REGULARIZACIÓN DE DEUDAS FISCALES hasta el 30/04/2025 –

DECRETO Nº 762/3 (MEyP)-2025 (BO 11/04/2025). Ese encuentra vigente un régimen de regularización de deudas fiscales el cual fue nuevamente prorrogado esta vez hasta el 30/04/2025 por Deudas vencidas y exigibles al 31 de Octubre de 2024, inclusive.-

·                    NOVEDADES Lunes 07/04/2025 – FADEEAC: Costos del transporte Marzo 2025: 1.92% Mensual. El Índice de Costos del Transporte (ICT) elaborado por la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC) registró un aumento del 1,92% en marzo alcanzando un aumento acumulado en el primer trimestre de 6,3%.-

·                    NOVEDADES Miércoles 09/04/2025 – ACARA: PRIMER TRIMESTRE 2025 – Aumento 43,9% Interanual Venta Maquinaria. El acumulado de maquinaria vendida en lo que va del año asciende a 1226 unidades, un crecimiento del 43,9% frente a las 852 registradas en el mismo lapso de 2024. -Cosechadoras: +75,3% interanual en unidades acumuladas. -Tractores: +36,8%. -Pulverizadoras: +75%.-

·                    NOVEDADES Viernes 11/04/2025 – INDEC: Índice de precios al consumidor 3,7%  vs. 7,7% Carne Vacuna Minorista - Marzo/2025. El Nivel general del Índice de precios al consumidor registró un alza mensual de 3,7% en febrero de 2025, y acumuló una variación interanual del 55,9%. En tanto que para este 2025 la inflación registra una variación acumulada del 8,6%. Por su parte el relevamiento sobre precios Carne Vacuna Minorista dio como resultado un incremento durante el mes de Marzo de 7,7% y acumuló una variación interanual del 60,7%.-

·                    RECORDATORIO – ARCA - Pymes: vence el 30 de abril la renovación del certificado para mantener beneficios. Las Pymes que cerraron su ejercicio comercial el 31 de diciembre de 2024 tienen hasta el 30 de abril para renovar su certificado MIPyME, clave para acceder a beneficios fiscales como IVA diferido, alícuotas reducidas y compensaciones. La SEPyME actualizará los valores de facturación según la inflación de 2024 (117,8%).-

•   RECORDATORIO – BOPREAL – OPTIMIZACIÓN DE PAGO DE IMPUESTOS. A partir del próximo 30 de abril se podrá utilizar los BOPREAL Serie 1A para cancelar impuestos nacionales y aduaneros, incluyendo intereses, multas y accesorios.-

·                 RECORDATORIO – PLAN DE PAGO ESPECIAL ARCA para las MiPyMEs, entidades sin fines de lucro, contribuyentes del sector de salud y pequeños contribuyentes- RESOL-RG 5629-2024. El 03/02/2025 entro en vigencia el "Plan de Facilidades de pago ESPECIAL" por deudas fiscales vencidas al 31/12/2024 para Pequeños Contribuyentes, PyMES, Salud y Entidades SFL con Certificado PyME vigente durante el año 2024 con plazo de hasta 48 Cuotas mensuales, Tasa mensual 1,81% y con Plazo adhesión hasta el 30 Abr 2025 por lo que se considera que para este tipo de Empresas las Ejecuciones Fiscales y Embargos no se reactivarán por parte de ARCA hasta el 01/05/2025.-

·                 RECORDATORIO 3ra Etapa Régimen de Regularización de Activos. Este nuevo régimen promueve la incorporación de fondos al circuito formal de la economía con múltiples efectos dinamizadores mediante la incorporación de activos que contribuyen al consumo, el ahorro y la inversión. -Etapa 3 ADHESIÓN Desde el 8 de febrero de 2025 y hasta el 7 de mayo de 2025, ambas fechas inclusive. DDJJ 6 de junio de 2025, inclusive. No podrá blanquearse dinero en efectivo. Quienes no lo hayan hecho durante la primera etapa, podrán exteriorizar cualquier otro bien pero con un costo mayor. En este caso, el impuesto especial será del 15 por ciento. Rige también la franquicia de USD 100.000 para comenzar a pagar el impuesto. Es decir que si una persona decide, por ejemplo, blanquear un inmueble por USD 150.000, deberá pagar el 15% sólo por el excedente, es decir, sobre 50.000 dólares. La adhesión al régimen ofrece tres beneficios fundamentales: Liberación de ajustes por incremento patrimonial no justificado: los bienes regularizados no serán objeto de ajustes retroactivos por presuntos ingresos no declarados. Liberación de sanciones civiles y penales: los contribuyentes quedarán eximidos de todas las sanciones por delitos tributarios, cambiarios, aduaneros y administrativos por los bienes que se declaren en el régimen, por las rentas que estos hubieran generado y los fondos que se hubieran utilizado para su adquisición. Tapón fiscal: liberación del pago de los impuestos que se hubieran omitido ingresar y que tuvieran origen en los bienes exteriorizados, así como de las respectivas obligaciones accesorias, alcanzando la liberación a cualquier bien o tenencia que se hubiera poseído con anterioridad al 31 de diciembre de 2023 y que no se hubiera declarado. De tratarse de empresas, también se libera el gravamen que recae en cabeza de sus socios, es decir, que genera un efecto de “inmunidad” de grupo para el socio de una compañía y viceversa. En efecto, la liberación alcanza no solo a los bienes que se exterioricen en el régimen, sino también a aquellas tenencias y/o bienes que no se poseían al 31 de diciembre de 2023. Para ello deberá acreditarse la posesión o tenencia a esa fecha y en caso de bienes que hayan sido consumidos con anterioridad deberá acreditarse su trazabilidad respecto a los bienes exteriorizados.-

 

WALTER PONCIO Y CIA. S.A. Negocios Agropecuarios

 



Volver