Novedades Walter Poncio y Cía

Selección de información y noticias propias.

Novedad Walter Poncio y Cía • Versión ampliada
Volver

27/07/2025
SEMANA 21 al 25 de Julio - NOVEDADES Fiscales/Administrativas/Otras de posible impacto en vuestra Explotación!!!!
– Reglamentación Caravaneo Obligatorio Hacienda Vacuna /// Se establece un nuevo valor a la suma fija destinada a la ART aplicable a partir de devengado julio de 2025 /// Régimen simplificado de importación Área Aduanera Especial – Tierra del Fuego /// RAC - Autorización Digital para Conducción de Vehículos por Terceros /// Seguridad social. Aumento de límites, rangos y montos de asignaciones familiares a partir de agosto 2025 /// COMISIÓN NACIONAL DE TRABAJO AGRARIO - Nuevo aumento salarial para julio y agosto 2025. /// Propuesta de nuevo sistema de tipificación de la carne: segregación por calidad. /// BICE – Créditos en kilos de novillo para aumentar el stock ganadero. /// Baja permanente en Retenciones a las Exportaciones de Productos Agropecuarios. /// ARCA Régimen de facilidades de pago RG 5711/2025 /// MONOTRIBUTO ARCA – Recategorización hasta el 5 de Agosto. /// CRÉDITO INTELIGENTE Y PRENDA CULTIVO Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

SEMANA 21 al 25 de Julio – Principales NOVEDADES Fiscales/Administrativas/Otras de posible impacto en vuestra Explotación!!!!

· Viernes 18/07/2025 – Reglamentación Caravaneo Obligatorio Hacienda Vacuna - SENASA Resolución 530/2025  (BO 21/07/2025). Mediante la esperada resolución se terminó de reglamentar el nuevo sistema de trazabilidad ganadera que regirá en la Argentina a partir del 1° de enero de 2026: será obligatoria la identificación individual de bovinos, búfalos y caballos desde esa fecha, en tanto que para los productores de ovinos, caprinos, camélidos y porcinos seguirá siendo voluntaria. A partir del 1 de enero de 2026 los productores ganaderos deben identificar todos los terneros/as al destete o en forma previa al primer movimiento”, así como “para los productores de équidos ante la realización de tareas sanitarias o tratamientos medicamentosos”. Se decide además que el costo cargará sobre las empresas rurales. “Los productores deben adquirir los dispositivos oficiales de identificación individual electrónica animal a través de los Proveedores de Dispositivos Oficiales de Identificación Animal debidamente inscriptos conforme la normativa vigente, y de su red de distribución”. Luego, los mismos productores deberán hacerse cargo de la colocación de los dispositivos “de acuerdo con las exigencias técnicas de la normativa oficial en vigencia para cada especie animal”. Esos dispositivos o chips electrónicos deberán leerse con una herramienta especial o bastón lector, que también debería ser adquirido por los productores.-

·                    Viernes 18/07/2025 – Se establece un nuevo valor a la suma fija destinada a la ART aplicable a partir de devengado julio de 2025 (BO 21/07/2025). La Gerencia de Control Prestacional dependiente de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo, mediante la disposición 7/2025, establece que el valor de la suma a abonar por cada trabajador, con destino al Fondo Fiduciario de Enfermedades Profesionales (FFEP) será de $1.420 para el devengado del mes de julio de 2025. La nueva suma se abonará a partir del mes de agosto de 2025.-· Viernes 18/07/2025 – Régimen simplificado de importación Área Aduanera Especial – Tierra del Fuego – Reglamentación Resolución General 5727/2025 del Decreto 334/2025 (BO 22/07/2025). Se reglamenta el Decreto 334/2025 que establece un régimen simplificado de importación de pequeños envíos desde el Área Aduanera Especial de Tierra del Fuego hacia el territorio continental argentino. Beneficiarios: Empresas radicadas en Tierra del Fuego adheridas al régimen especial que deseen comercializar productos al por menor, únicamente mediante un sistema de venta online específico. Compradores autorizados: Exclusivamente personas humanas residentes en territorio continental argentino. Límites de compra: Máximo 3 unidades de la misma especie por año, con límite de valor FOB de USD 3.000 por envío. Mercaderías autorizadas: Determinadas por la Secretaría de Industria y Comercio Resolución 286/2025 Deben acreditar origen según Resolución ANA 4712/1980 y modificaciones. Exenciones tributarias: Se otorgan exenciones fiscales conforme Ley 19.640, incluido IVA.-

· Miércoles 23/07/2025 – RAC - Autorización Digital para Conducción de Vehículos por Terceros - Disposición 566/2025 MINISTERIO DE JUSTICIA DIRECCIÓN NACIONAL DE LOS REGISTROS NACIONALES DE LA PROPIEDAD DEL AUTOMOTOR Y DE CRÉDITOS PRENDARIO (BO 25/07/2025). La Dirección Nacional de los Registros de la Propiedad del Automotor actualiza el procedimiento para autorizar digitalmente a terceros a conducir vehículos, permitiendo ahora también que personas jurídicas otorguen dicha autorización mediante un sistema digital remoto, sin necesidad de emitir una cédula física adicional. La habilitación se gestiona desde la app “Mi Argentina”, con la misma validez legal que la cédula tradicional.-

· Miércoles 23/07/2025 – Seguridad social. Aumento de límites, rangos y montos de asignaciones familiares a partir de agosto 2025 – Resolución (ANSES) Nº 279/2025 (BO 25/07/2025). Se incrementan los límites y rangos de ingresos del grupo familiar y los montos de las asignaciones familiares en un 1,62%, a partir del mes de agosto de 2025. La percepción de un ingreso superior a $2.315.267 por parte de una de las personas integrantes del grupo familiar, excluye a dicho grupo del cobro de las asignaciones familiares.-

· Viernes 25/07/2025 – COMISIÓN NACIONAL DE TRABAJO AGRARIO - Nuevo aumento salarial para julio y agosto 2025. Se alcanzó un nuevo acuerdo de recomposición salarial para los trabajadores rurales teniendo como base de referencia la categoría de peón general permanente de prestación continua. El último acuerdo contemplaba un incremento escalonado de marzo hasta mayo de 2025, del 3,8% marzo 2025, 2,2% abril 2025 y el 1% mayo 2025. La actualización alcanzada en este nuevo acuerdo contempla una recomposición del 3,9% y otro del 3,7% para los meses de julio y agosto de 2025 respectivamente.-

· NOVEDADES Lunes 21/07/2025 – Propuesta de nuevo sistema de tipificación de la carne: segregación por calidad. Funcionarios de la Secretaría de Agricultura se encuentran explicando no sólo cómo será el nuevo sistema de identificación de la hacienda sino también los cambios que se vienen en la tipificación de la carne “muy parecido al que tienen los países exportadores como Estados Unidos, Australia y Brasil” y “se va a poder medir el área de ojo de bife, la grasa dorsal y toda una serie de parámetros que van a dar cuenta de la calidad del producto, y que por lo tanto habilitaría el pago por calidad de la carne”. Respecto de plazos se informó que en el mejor de los casos los primeros registros de datos estarán disponibles con los terneros que se venderán a los frigoríficos hacia fin de año, luego de su destete y en engorde.-

· NOVEDADES Martes 22/07/2025 – BICE – Créditos en kilos de novillo para aumentar el stock ganadero. El Gobierno Nacional lanzó una nueva línea de financiamiento en valor producto a través del BICE (Banco de Inversión y Comercio Exterior) para la compra de vaquillonas, retención de terneras y capital de trabajo para alimentación. Los nuevos préstamos están dirigidos a consolidar la base genética y aumentar la productividad del sector ganadero nacional en el mediano y largo plazo. Para ello, se financiarán la compra de vaquillonas a servir o preñadas para incrementar el volumen de hembras reproductoras -hasta el 30% del stock declarado- y la retención de terneras destinadas a convertirse en futuras madres, evitando su venta prematura -hasta el 20% del stock declarado. Además, a través de la línea se financia el capital de trabajo asociado a las inversiones -hasta el 20% adicional-, destinado a la implantación de pasturas; fertilización del campo; y tecnologías de forraje (ensilado, rollos, picado de maíz, entre otros). Con el objetivo de brindarles previsibilidad a los productores, las cuotas se fijan en kilos de novillo y se abonan en pesos tomando el índice INMAG (Índice Novillo del Mercado Agroganadero) de la semana inmediata anterior a la fecha de pago. El crédito se otorga en UVA más una tasa de 8% anual, con un monto máximo de hasta $800 millones por empresa. El plazo es de hasta 60 meses y puede reducirse o extenderse en función de la variación del precio del kilo INMAG. Si sube se cancela más rápido y si baja le da más tiempo para que pueda cumplir con el compromiso crediticio (hasta 84 meses), pero la cantidad de kilos acordada por mes es siempre la misma para no comprometer la rentabilidad del productor. En cuanto a la línea de capital de trabajo, el plazo es de hasta 36 meses con posibilidad de alcanzar los 48 meses. El período de gracia máximo es de hasta 6 meses. Los requisitos para acceder a la línea son: ser una MiPyME registrada dedicada a la cría, ciclo completo y/o cabaña de ganado bovino para carne; poseer inscripción vigente en el Registro Nacional Sanitario de Productores Agropecuarios (RENSPA); y en el caso de Personas Humanas presentar garantía de SGR o Fondo de Garantía aprobado por el BICE. Además, se debe contar con al menos 5 años de actividad comprobada y verificable mediante registros oficiales (SENASA, ARCA) o documentación contable.-

· NOVEDADES Sábado 26/07/2025 – Baja permanente en Retenciones a las Exportaciones de Productos Agropecuarios. El Poder Ejecutivo anunció la reducción del 20% en retenciones a los granos: el maíz y el sorgo bajarán del 12% al 9,5%, y el girasol del 7,5% al 5%. En el caso de la soja, uno de los cultivos más gravados, las retenciones del 33% se reducirán al 26%, mientras que los subproductos pasarán del 31% al 24,5%. Mientras que la baja de los derechos de exportación para la carne bovina y aviar pasarán del 6,75% al 5%. Además, se confirmó tanto trigo y cebada mantendrán la alícuota del 9,5% vigente hasta el 31 de marzo, lo que quedará establecida como permanente.-

· RECORDATORIO – ARCA Régimen de facilidades de pago RG 5711/2025 – INICIO VIGENCIA Y PLAZO DE ACOGIMIENTO (BO 12/06/2025). El nuevo plan de pagos ARCA 2025 por deudas vencidas al 30 de abril y hasta 60 cuotas ya entro en vigencia el 1° de julio pasado estando disponible para su acogimiento hasta el 30 de Diciembre próximo, permitiendo regularizar deudas hasta en 60 cuotas, sin condonación de sanciones ni intereses. El pago se calculará con una tasa equivalente al 50% del interés resarcitorio vigente.-

· RECORDATORIO – MONOTRIBUTO ARCA – Recategorización hasta el 5 de Agosto. Desde el 1 de agosto de 2025, entrarán en vigencia las nuevas escalas del Monotributo recientemente publicadas por ARCA conforme a la actualización semestral según la variación del Índice de Precios al Consumidor. Esta actualización impacta directamente en dos aspectos centrales del régimen: la recategorización semestral obligatoria, que vence el 5 de agosto, y la exclusión automática, que opera cuando se superan ciertos parámetros, especialmente el tope de ingresos de la categoría K.-

· RECORDATORIO – CRÉDITO INTELIGENTE Y PRENDA CULTIVO Bolsa de Cereales de Buenos Aires. Crédito inteligente está integrado a BC Explorer, la Plataforma digital de servicios de la Bolsa que busca favorecer el acceso al financiamiento, la productividad, sustentabilidad y trazabilidad del mercado agropecuario a nivel nacional, siendo junto con la “Prenda de Cultivo” las principales herramientas en desarrollo que formaran parte del nuevo ecosistema financiero de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.-

 

WALTER PONCIO Y CIA. S.A. Negocios Agropecuarios

 


Volver