Selección de información y noticias propias.
Volver |
31/08/2025 |
SEMANA 25 al 29 de Agosto - NOVEDADES Fiscales/Administrativas/Otras de posible impacto en vuestra Explotación!!!! |
– Se establece un nuevo valor a la suma fija destinada a la ART aplicable a partir de devengado agosto de 2025 /// Convenios de Corresponsabilidad Gremial: nuevas tarifas para la actividad tabacalera en Salta y Jujuy /// Creación Ventanilla Única de Pago Registral Automotor (VUPRA) /// ARCA – Más plazo para el cómputo de percepciones de IVA /// Traslado feriados nacionales que coincidan con fines de semana /// Combustibles. Nuevo ajuste de los impuestos a los combustibles líquidos y al dióxido de carbono /// BCRA – Restricciones a la compra de dólares por parte de los bancos /// EMPLEADOS EN RELACIÓN DE DEPENDENCIA - ARCA publicó el manual del F. 1359 versión 2.0 para liquidaciones de Ganancias 2025. /// ARBA lanzó el régimen “Saldos a Favor Cero”. /// Mendoza adhirió al Régimen de Transparencia Fiscal al Consumidor a partir del enero de 2026. /// CRÉDITO INTELIGENTE Y PRENDA CULTIVO Bolsa de Cereales de Buenos Aires. |
SEMANA 25 al 29 de Agosto – Principales NOVEDADES Fiscales/Administrativas/Otras de posible impacto en vuestra Explotación!!!! · Jueves 21/08/2025 – Se establece un nuevo valor a la suma fija destinada a la ART aplicable a partir de devengado agosto de 2025 – SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO GERENCIA DE CONTROL PRESTACIONAL Disposición 9/2025 (BO 25/08/2025). La Gerencia de Control Prestacional dependiente de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo, mediante la disposición 9/2025, establece que el valor de la suma a abonar por cada trabajador, con destino al Fondo Fiduciario de Enfermedades Profesionales (FFEP) será de $1.459 para el devengado del mes de agosto de 2025. La nueva suma se abonará a partir del mes de septiembre de 2025.- · Viernes 22/08/2025 – Convenios de Corresponsabilidad Gremial: nuevas tarifas para la actividad tabacalera en Salta y Jujuy - Disposición (SSSS) 20/2025 y 21/2025 - (BO 25/08/2025). Se actualizan las tarifas sustitutivas correspondientes a los Convenios de Corresponsabilidad Gremial (CCG) de la actividad tabacalera en Salta y Jujuy, celebrados entre la UATRE y las cámaras empresarias provinciales. Los nuevos valores regirán para las seis cuotas correspondientes a los meses de julio a diciembre de 2025.- · Lunes 25/08/2025 – Creación Ventanilla Única de Pago Registral Automotor (VUPRA) – MINISTERIO DE JUSTICIA Resolución 572/2025 (BO 26/08/2025). Se oficializó la centralización y simplificación de trámites registrales del automotor a partir del próximo noviembre, buscando centralizar los pagos de aranceles, impuestos, tasas y multas vinculados a trámites registrales de automotores. La plataforma permitirá a los usuarios verificar la existencia de posibles deudas, lo que aportará mayor claridad y transparencia a las operaciones registrales.- · Martes 26/08/2025 – ARCA – Más plazo para el cómputo de percepciones de IVA – Resolución 5750/2025 (BO 27/08/2025). ARCA flexibiliza el cómputo de percepciones del Impuesto al Valor Agregado (IVA). Ahora, en vez de aplicarlas en el mes en que las reciben, también pueden hacerlo en cualquiera de los cinco períodos fiscales inmediatos siguientes a partir del 1° de septiembre de 2025.- · Miércoles 27/08/2025 – Traslado feriados nacionales que coincidan con fines de semana – DECTO-2025-614-APN-PTE (BO 28/08/2025). El Poder Ejecutivo Nacional estableció una nueva reglamentación que permite trasladar los feriados nacionales que coincidan con días sábado o domingo, una situación que hasta ahora no estaba contemplada expresamente en la legislación vigente, permitiendo a partir de ahora que sean movidos al lunes inmediato posterior o al viernes inmediato anterior según lo determine la autoridad competente definida que será la Jefatura de Gabinete de Ministros.- · Jueves 28/08/2025 – Combustibles. Nuevo ajuste de los impuestos a los combustibles líquidos y al dióxido de carbono – septiembre 2025 – Decreto (PE) Nº 617/2025 (BO 29/08/2025). Se dispuso un nuevo esquema de actualización de los impuestos sobre los combustibles líquidos y al dióxido de carbono a partir del 1° de septiembre, impactando directamente en el precio final de la nafta y el gasoil en todo el país. Este nuevo decreto establece un cronograma de incrementos parciales que se aplicarán en dos etapas: a partir de Septiembre 2025: Durante todo el mes, se aplicarán incrementos parciales en el monto fijo de los impuestos. El aumento específico varía según el tipo de combustible. Nafta sin plomo y nafta virgen: El impuesto sobre los combustibles líquidos subirá $10,523 y el impuesto al dióxido de carbono, $0,645.Gasoil: El impuesto sobre los combustibles líquidos aumentará $8,577 y el tratamiento diferencial del impuesto, $4,644. El impuesto al dióxido de carbono se incrementará en $0,978 ; y a partir de Octubre 2025: se aplicará el incremento total y completo de los impuestos a los combustibles que se habían postergado. Esto incluye las actualizaciones correspondientes a todo el año 2024 y al primer y segundo trimestre de 2025. Para simplificar la legislación, el Decreto 617/2025 deroga el Decreto 466/2024 y sus modificaciones ya que con la entrada en vigencia de este nuevo decreto, los aumentos postergados por esa normativa ya surtirán su efecto pleno, haciendo innecesaria su continuidad. La derogación entra en vigencia a partir del 1° de septiembre de 2025.- · Viernes 29/08/2025 – BCRA – Restricciones a la compra de dólares por parte de los bancos – Comunicación BCRA A8311. La entidad fijó un tope para la Posición Global Neta de Moneda Extranjera, que es la cantidad de divisas que cada banco puede mantener en cartera. El límite establece que las entidades no podrán comprar dólares en el mercado de contado si el descalce supera el 30% de su patrimonio neto. De este modo, se busca acotar la capacidad de los bancos para ampliar sus tenencias en divisas, una práctica que en los últimos meses generó movimientos bruscos en las reservas del Banco Central. La medida se suma a otras implementadas en las últimas semanas, cuyo objetivo es evitar que excedentes de pesos se vuelquen a la compra de dólares y proteger el proceso de acumulación de reservas internacionales. Según fuentes del mercado, esta regulación obligará a los bancos a ser más cautelosos en su operatoria diaria y a ajustar sus carteras para cumplir con el nuevo marco regulatorio.- · NOVEDADES Lunes 25/08/2025 – EMPLEADOS EN RELACIÓN DE DEPENDENCIA - ARCA publicó el manual del F. 1359 versión 2.0 para liquidaciones de Ganancias 2025. ARCA publicó el nuevo manual del Formulario 1359 versión 2.0, destinado a la liquidación del Impuesto a las Ganancias, cuarta categoría en relación de dependencia, esta herramienta será de aplicación obligatoria desde el período fiscal 2025, tanto para liquidaciones anuales, finales como informativas.- · NOVEDADES Martes 26/08/2025 – ARBA lanzó el régimen “Saldos a Favor Cero”. ARBA creó un régimen “Saldos a Favor Cero”, un mecanismo que busca evitar la acumulación de saldos a favor en Ingresos Brutos y liberar capital de trabajo para pymes y empresas. El sistema funciona a través de ajustes automáticos en las alícuotas de retención y percepción, de modo que los anticipos no superen el impuesto efectivamente determinado. En caso de que igualmente se genere un crédito fiscal, ARBA aplicará de oficio una reducción automática de alícuotas, otorgando previsibilidad y alivio financiero en un contexto de ventas deprimidas y altas tasas de interés.- · NOVEDADES Miércoles 27/08/2025 – Mendoza adhirió al Régimen de Transparencia Fiscal al Consumidor a partir del enero de 2026. Las facturas y tickets deberán mostrar la carga de Ingresos Brutos en Mendoza desde enero 2026. Es la segunda provincia en el país en adherir al Régimen de Transparencia Fiscal al Consumidor incluido en la Ley Bases, después de Chubut. Se procura que al conocer la carga impositiva, los ciudadanos no sólo le piden al Estado que baje los impuestos, sino que también le demandan mejores servicios. Para entenderlo, según el Iaraf (Instituto Argentino de Análisis Fiscal) el 48% del precio de una bebida cola corresponde a impuestos y lo mismo sucede con el 50,3% en promedio en indumentaria. Pero también, con el 42% del valor que se paga por un paquete de fideos.- · RECORDATORIO – CRÉDITO INTELIGENTE Y PRENDA CULTIVO Bolsa de Cereales de Buenos Aires. Crédito inteligente está integrado a BC Explorer, la Plataforma digital de servicios de la Bolsa que busca favorecer el acceso al financiamiento, la productividad, sustentabilidad y trazabilidad del mercado agropecuario a nivel nacional, siendo junto con la “Prenda de Cultivo” las principales herramientas en desarrollo que formaran parte del nuevo ecosistema financiero de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.- WALTER
PONCIO Y CIA. S.A. Negocios Agropecuarios |
Volver |