Selección de información y noticias propias.
| Volver |
| 02/11/2025 |
| SEMANA 27 al 31 de Octubre - NOVEDADES Fiscales/Administrativas/Otras de posible impacto en vuestra Explotación!!!! |
| - Resolución General ATP Chaco 35/2025. Incorporación de operaciones exceptuadas al régimen, conforme RG 104/2004 de la Comisión Arbitral /// Se establece un nuevo valor a la suma fija destinada a la ART aplicable a partir de devengado octubre de 2025 /// Factura de Crédito Electrónico mantiene plazos de 21 días corridos hasta octubre 2026 /// El gobierno argentino prorroga por un año la compatibilidad entre los planes sociales y el trabajo rural temporario, que vence el 1 de septiembre de 2025. /// Seguridad social. RENATRE. Aumentan la prestación extraordinaria para trabajadores rurales relevados en presunta situación de explotación laboral. /// Combustibles. Ajuste de los impuestos a los combustibles líquidos y al dióxido de carbono – noviembre 2025 Dec 782/2025 /// Reglamentan Moratoria CABA /// Uruguay responde con urgencia a alerta china por residuos en carne vacuna. /// Sin necesidad de respetarla, se actualizó la tarifa nacional de referencia para el transporte de granos, y viene con un incremento del 15,6 /// La venta de toros para la mejora genética creció 15%. /// SISA ARCA - VENCIMIENTO PLAZO INFORMACIÓN EXISTENCIAS DE GRANOS AL 30 DE SEPTIEMBRE DE CADA AÑO EN MANO DE PRODUCTORES. |
SEMANA 27 a 31 de Octubre – Principales NOVEDADES Fiscales/Administrativas/Otras de posible impacto en vuestra Explotación!!!! · Martes 21/10/2025 – Resolución General ATP Chaco 35/2025. Incorporación de operaciones exceptuadas al régimen, conforme RG 104/2004 de la Comisión Arbitral (BO 24/10/2025). Chaco incorpora nuevas exclusiones al régimen SIRCREB: devoluciones por “botón de arrepentimiento” y acreditaciones del sistema SIRTAC.- · Jueves 23/10/2025 – Se establece un nuevo valor a la suma fija destinada a la ART aplicable a partir de devengado octubre de 2025 – SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO GERENCIA DE CONTROL PRESTACIONAL Disposición 11/2025 (BO 28/10/2025). La Gerencia de Control Prestacional dependiente de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo, mediante la disposición 11/2025, establece que el valor de la suma a abonar por cada trabajador, con destino al Fondo Fiduciario de Enfermedades Profesionales (FFEP) será de $1.521 para el devengado del mes de octubre de 2025. La nueva suma se abonará a partir del mes de noviembre de 2025.- · Viernes 24/10/2025 – Factura de Crédito Electrónico mantiene plazos de 21 días corridos hasta octubre 2026 – RESOL-2025-219-APN-SPYMEEYEC#MEC (BO 28/10/2025). Se vuelve a extender el plazo de 21 días corridos para que las empresas adecuen sus prácticas habituales y sistemas de Emisión Factura de Crédito Electrónica, prorrogándose hasta el 31 de octubre de 2026 el plazo previsto en el pago del precio superior a los 21 días contados a partir de la fecha de recepción de la factura de crédito electrónica en el domicilio fiscal electrónico del obligado al pago (Art. 4 Ley 27440), la constitución de título ejecutivo y valor no cartular (Art. 4 Ley 27440), la emisión de notas de débito y crédito que se ajusten a la operación (Art. 4 Ley 27440), la aceptación de la Factura de crédito electrónica (Art. 5 Ley 27440), la aceptación tácita (Art. 6 Ley 27440), efectuar el rechazo de la Factura de crédito electrónica y su inscripción en el Registro de Facturas de Crédito Electrónica MIPYMES (Art. 8 Ley 27440). Se aclara también que hasta el día 31 de octubre de 2026, el Régimen de “Facturas de Crédito Electrónicas MiPyMEs” no resultará aplicable respecto de los comprobantes originales (factura o recibo) emitidos por una Micro, Pequeña o Mediana Empresa a una “Empresa Grande” que sean cedidos en los términos del Artículo 1618 del Código Civil y Comercial de la Nación antes de ser cancelados, rechazados o aceptados -expresa o tácitamente- por su destinataria.- · Miércoles 29/10/2025 – El gobierno argentino prorroga por un año la compatibilidad entre los planes sociales y el trabajo rural temporario, que vence el 1 de septiembre de 2025. DEC PE 777/2025 (BO 29/10/2025). La medida permite a unos 120.000 trabajadores rurales acceder a un empleo registrado sin perder su asistencia social mediante la extensión del Decreto 514/2021, que permite a los trabajadores rurales temporales cobrar sus planes sociales mientras trabajan. La prórroga es por un año, hasta septiembre de 2026.- · Miércoles 29/10/2025 – Seguridad social. RENATRE. Aumentan la prestación extraordinaria para trabajadores rurales relevados en presunta situación de explotación laboral. RES RENATRE 114/2025 (BO 30/10/2025). A partir del 01/11/2025, se elevan los montos de las prestaciones extraordinarias previstas en la R. (RENATRE) Nº 5084/2023. La “Prestación Extraordinaria para trabajadores rurales relevados en presunta situación de explotación laboral” pasa a un pago único equivalente al monto mínimo de la prestación por desempleo (Ley Nº 25.191) —antes de hasta el 40% de dicho monto máximo—. Por su parte, la “Prestación Extraordinaria por Razones Socioeconómicas" se fija en hasta tres cuotas equivalentes cada una al monto mínimo de la prestación por desempleo —antes tres cuotas de hasta el 40%.- · Jueves 30/10/2025 – Combustibles. Ajuste de los impuestos a los combustibles líquidos y al dióxido de carbono – noviembre 2025 Dec 782/2025 (BO 31/10/2025). Se aprueba el incremento de los impuestos aplicables a partir del 01/11/2025 para la nafta sin plomo, la nafta virgen y el gasoil -ver tabla- y, a partir del 01/12/2025, se deberá considerar el incremento total en los montos de impuestos para los hechos imponibles que se perfeccionen desde esa fecha.- · NOVEDADES Viernes 24/10/2025 – Reglamentan Moratoria CABA – Resolución AGIP 461/2025 (BO 24/10/2025). A partir del 3 de noviembre de 2025 y hasta el 31 de enero de 2026, los contribuyentes de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) podrán acogerse a la nueva moratoria sancionada, por sus obligaciones vencidas hasta el 31 de agosto de 2025. La medida es amplia y contempla beneficios como la condonación de intereses resarcitorios y otorga facilidades de pago, aunque también puede cancelarse al contado. La adhesión al régimen moratorio conlleva a la condonación de los recargos, multas formales y materiales y demás sanciones por infracciones cometidas y hasta el 100% de los intereses resarcitorios y/o punitorios.- · NOVEDADES Miércoles 29/10/2025 – Uruguay responde con urgencia a alerta china por residuos en carne vacuna. El gobierno uruguayo anunció un paquete de medidas que incluye el refuerzo de controles en frigoríficos y sanciones más duras, luego de que China detectó trazas de un antiparasitario en 2 contenedores consistentes en residuos de fluazurón, un antiparasitario utilizado en bovinos. La presencia del medicamento se debe al incumplimiento de los períodos de espera antes de la faena, un protocolo esencial para garantizar la carne libre de residuos farmacológicos. La nación asiática es el principal destino exportador de la carne uruguaya.- · NOVEDADES Jueves 30/10/2025 – Sin necesidad de respetarla, se actualizó la tarifa nacional de referencia para el transporte de granos, y viene con un incremento del 15,6%. La Federación de Transportadores Argentinos (Fetra) anunció una nueva actualización de la tarifa de referencia nacional para el transporte automotor de granos, derivados y afines, aunque los mismos ya no son validados por ningún organismo oficial a partir de lo dispuesto en septiembre pasado por el gobierno nacional. El ajuste de los valores orientativos fue elaborado, según indicó Fetra, en base a parámetros técnicos objetivos y verificables, actualizados hasta septiembre de 2025, y cuenta con el aval metodológico de la Universidad Nacional de Rosario (UNR).- · NOVEDADES Viernes 31/10/2025 – La venta de toros para la mejora genética creció 15%. La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía de la Nación informa que, entre agosto y octubre de este año, los remates reflejaron una mayor actividad, con un incremento del 15% en la cantidad de toros vendidos respecto al mismo período de 2024, confirmando la consolidación de buenas expectativas para el sector ganadero nacional. Esta mejora se acompañó de una suba de 46% en los precios en pesos y de 24% en dólares.- · RECORDATORIO – SISA ARCA - VENCIMIENTO PLAZO INFORMACIÓN EXISTENCIAS DE GRANOS AL 30 DE SEPTIEMBRE DE CADA AÑO EN MANO DE PRODUCTORES. En octubre se abre el plazo, hasta el día 31 del mes, para los productores que deben completar dentro del módulo “Información Productiva SISA" según lo establecido en la RG N° 4310, debiendo informar a ARCA las existencias que poseen al 30 de septiembre de ciertos productos.- WALTER
PONCIO Y CIA. S.A. Negocios Agropecuarios |
| Volver |